Proyecto

Mina la Chisgua

Mina La Chisgua surge en el año 2022 y aunque comenzó como una operación de minería artesanal antes de que MINMINER asumiera la responsabilidad de su explotación, ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en una operación más moderna y eficiente. En 2024, la mina La Chisgua alcanzó una producción de 50,000 toneladas de carbón, un volumen que refleja tanto el esfuerzo de todo un equipo como el compromiso de la empresa con la mejora continua. La operación de la mina se lleva a cabo con un equipo de 96 trabajadores, que incluyen personal subterráneo, de superficie, de seguridad y técnico, todos comprometidos con las mejores prácticas de seguridad y eficiencia.
La mina cuenta con dos inclinados principales que facilitan tanto el transporte del carbón como la circulación de aire en las galerías subterráneas:

Inclinado 7 Bancos Chisgua

(690 metros): donde se extrae el aire viciado y se transporta la carga producida, con capacidad para 8 toneladas de carbón por ciclo.

Inclinado Esperanza Grande 2

(660 metros): donde ingresa el aire limpio y que sirve como acceso para el personal y los servicios.
La explotación se realiza en tres mantos de carbón:

1. Manto 7 Bancos:

Espesor promedio de 1,60 m.

2. Manto Veta Chica:

Espesor promedio de 0,70 m.

3. Manto Grande 2:

Espesor promedio de 1,20 m.
La operación de extracción es realizada mediante un sistema de retroceso, con cargue en vagonetas de 1 tonelada y descarga en tolvas internas de 20 toneladas. Esta infraestructura permite una operación eficiente, segura y con altos estándares de calidad en la producción de carbón. MINMINER S.A. continúa su compromiso con la innovación en sus procesos y con el desarrollo sostenible, garantizando el bienestar de sus empleados y la seguridad de sus operaciones, a la vez que impulsa el crecimiento económico en las comunidades locales.

Proyectos

Explorar, innovar, prosperar
Explorar, innovar, prosperar